EVITAR EL ESTREÑIMIENTO EN BEBÉS

El estreñimiento es la dificultad para realizar normalmente las deposiciones, debido a la dureza y el tamaño de las heces, producida por una dieta inadecuada baja en fibras y pobre en líquidos.

Un bebé o un niño en ocasiones puede durar hasta 3 días sin defecar pero algunas veces esto no es señal de estreñimiento ya que cuando lo hace las heces suelen ser totalmente normales, pastosas o semilíquidas. Es importante tomar en cuenta tanto el tiempo que tarda tu hijo en realizar una o varias deposiciones, la consistencia de las heces, los alimentos que está consumiendo y el esfuerzo que muestra al defecar, para así poder determinar efectivamente si se trata o no de estreñimiento.
Algunos casos de estreñimiento se asocian también con poca actividad física, estimular al bebe o niño a que juegue o camine puede ayudar a mantener el metabolismo adecuado de su organismo.

Incluye en su alimentación:
  • Ciruelas, pasas o guindones. Prepara una compota con uno de ellos y dale a tu bebé  de media a 3 cucharadas al día.
  • Agua o manzanilla. Con 1 o 2 onzas hasta 4 veces al día será suficiente.
  • Manzana o granadilla en jugo. Se aconsejan de 2 a 4 onzas 1 ó 2 veces por las mañanas.
  • Leche con miel de maiz.  Añade a 1 cucharita por cada 3 onzas de leche
  • Leche con néctar de ciruela, pasas o guindones. Agrega 1 onza (30 ml) por cada 3 onzas de leche.
  • Prefiere el cereal de cebada o de avena antes que el de arroz.
Recuerda que tu pequeño debe recibir una dieta equilibrada y enriquecida en frutas, cereales, verduras y menestras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor dejad vuestro comentarios, gracias.