En la actualidad muchas mujeres deciden ser madres después de los 35 años. De hecho, una de cada cinco tiene su primer hijo después de esta edad. Afortunadamente, la mayoría tiene embarazos y bebés saludables.
Sin embargo, los estudios demuestran que las mujeres de más de 35 años están expuestas a algunos riesgos especiales durante el embarazo. Por esta razón, es necesario que las mujeres conozcan estos riesgos para que puedan evaluar adecuadamente la conveniencia de un embarazo y determinar cuál es el mejor momento para quedar embarazada.
Por lo general, las mujeres comienzan a experimentar una disminución en su fertilidad a partir de los 30 años. Es frecuente que a una mujer de más de 35 años le lleve más tiempo quedar embarazada que a una mujer joven. Los hombres también pueden experimentar una disminución en su fertilidad al acercarse a los 40 años.
Si bien las mujeres de más de 35 años pueden tener más dificultades para quedar embarazadas, también tienen una mayor probabilidad de tener mellizos. Esta probabilidad aumenta de forma natural con la edad. Además, es más probable que las mujeres de más de 35 años deban someterse a un tratamiento de fertilidad, lo que aumenta sus probabilidades de tener mellizos, trillizos o más bebés.
El riesgo de tener un bebé con algún defecto congénito relacionado con los cromosomas (las estructuras de las células que contienen los genes) aumenta con la edad. El síndrome de Down es el más común de estos defectos congénitos cromosómicos. Los niños afectados nacen con diferentes grados de retraso mental y defectos físicos. El riesgo de una mujer de tener un bebé con síndrome de Down es el siguiente:1
Sin embargo, los estudios demuestran que las mujeres de más de 35 años están expuestas a algunos riesgos especiales durante el embarazo. Por esta razón, es necesario que las mujeres conozcan estos riesgos para que puedan evaluar adecuadamente la conveniencia de un embarazo y determinar cuál es el mejor momento para quedar embarazada.
Por lo general, las mujeres comienzan a experimentar una disminución en su fertilidad a partir de los 30 años. Es frecuente que a una mujer de más de 35 años le lleve más tiempo quedar embarazada que a una mujer joven. Los hombres también pueden experimentar una disminución en su fertilidad al acercarse a los 40 años.
Si bien las mujeres de más de 35 años pueden tener más dificultades para quedar embarazadas, también tienen una mayor probabilidad de tener mellizos. Esta probabilidad aumenta de forma natural con la edad. Además, es más probable que las mujeres de más de 35 años deban someterse a un tratamiento de fertilidad, lo que aumenta sus probabilidades de tener mellizos, trillizos o más bebés.
El riesgo de tener un bebé con algún defecto congénito relacionado con los cromosomas (las estructuras de las células que contienen los genes) aumenta con la edad. El síndrome de Down es el más común de estos defectos congénitos cromosómicos. Los niños afectados nacen con diferentes grados de retraso mental y defectos físicos. El riesgo de una mujer de tener un bebé con síndrome de Down es el siguiente:1
- A los 25 años, una probabilidad de una en 1,250
- A los 30 años, una probabilidad de una en 1,000
- A los 35 años, una probabilidad de una en 400
- A los 40 años, una probabilidad de una en 100
- A los 45, una probabilidad de una en 30
- A los 49, una probabilidad de una en 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor dejad vuestro comentarios, gracias.