ENURESIS NOCTURNA: ¿CÓMO PREVENIRLA?.

La enuresis infantil es la emisión repetida de pis en la cama o en la ropa de forma involuntaria con una frecuencia de dos veces por semana durante un tiempo de tres meses consecutivos. La mayoría de los niños consigue su control diurno alrededor de los dos o tres años. El nocturno puede tardar bastante más. La edad cronológica a partir de la que se considera es de cinco años en el caso de las niñas y seis años en los niños. La madurez orgánica para el control de los esfínteres está en torno a los tres años.

Aproximadamente un 15% de niños mayores de tres años se orinan en la cama mientras duermen. Generalmente les pasa más a los niños que a las niñas. La detección precoz de la enuresis nocturna es muy importante, para evitar problemas sociales de conducta en el niño, como: no querer ir a excursiones, a campamentos o simplemente ir a dormir a casa de algún amiguito por la vergüenza que pueden pasar.

Causas:

No suele existir una causa clara que justifique que el pequeño se haga pis en la cama o en el pañal por la noche.
Puede ser que tienen un sueño profundo, una vejiga pequeña, una lenta maduración cerebral. Acontecimientos nuevos para el niño, como el nacimiento de un nuevo hermanito o la separación de los padres.
Solo el 5 de cada 100 casos, la enuresis viene condicionado por una enfermedad no diagnosticada que el pediatra debe valorar.

Hay que intentar tomar el problema con tranquilidad y hacer que el niño esté seguro y los pañales especiales para estos niños están pensados para ser braguita o calzoncillo. No hay que dudar en usarlos ya que serán de gran ayuda.

NUNCA se debe castigar, ni burlase del niño por orinarse. Eso aumentará su inseguridad.
La mayoría de los niños que mojan la cama se curan. La enuresis nocturna es un trastorno común, benigno y auto-limitado. Cuanto antes se trate y se busque orientación médica, más rápidamente se conseguirá una solución positiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor dejad vuestro comentarios, gracias.